La fábrica de porcelana James Sadler fue fundada en 1882 y fué, hasta el año 2000, uno de los principales fabricantes de teteras en el Reino Unido.
Todo comenzó cuando James Sadler, construye una fábrica en Burslem, en el corazón de la industria de la porcelana inglesa en Stoke-on-Trent, y se hizo un nombre haciendo teteras.
Las primeras teteras se hicieron utilizando una arcilla roja con una superficie esmaltada de color café oscuro. El Rockingham Brown, o 'Brown Betty', como se lo conoce cariñosamente.
Pronto comenzó a producir una gran variedad de diseños icónicos que lo llevaron a hacerse famoso en muy corto tiempo,  de manera que una tetera James Sadler se convirtió en sinónimo de calidad y buen gusto en todo el mundo.

En los años 90 la compañía, que siguió siendo manejada por la misma familia hasta el final, comenzó a perder mercado en forma importante debido a varios factores. Por un lado el fuerte de la libra,  propició a que la compañía perdiera ventas significativas de Europa del Este. Por otro lado la falta de modernización de sus diseños y el desconocimiento de los consumidores de la variedad que esta ofrecía.
A consecuencia, decidieron hacer un cambio radical de imagen con nuevas lineas de productos, campañas de marketing y producción fuera de Europa (hasta donde sabemos, en la India).
Desafortunadamente, a pesar de los esfuerzos, la James Sadler se tuvo que declarar insolvente para el 2000 y fué comprada por la famosa compañía Churchill China.

Su presidente Peter Sadler provocó controversia al culpar del fracaso de su empresa a las importaciones extranjeras baratas, considerándose esto contradictorio debido a que la Sadler produjo fuera de Europa durante sus últimos años.

Por lo que hemos podido investigar hasta ahora, la Churchill continuó fabricando por un tiempo teteras temáticas con el marca James Sadler, pero luego las descontinuó. 

Actualmente, las teteras Sadler son muy apreciadas entre los coleccionistas y cuentan con fieles fans como el International Sadler tea pots Club en Facebook y ahora nosotros en Ani en el país de las maravillas.

Fotos: nuestras teteras en el artículo de 'Anticuario' en la revista VD de El Mercurio, 2019 y uno de los catálogos de Sadler.