Kaiser, Alemania, platito de petit four, 1970 - 1990
DESCRIPCIÓN
Bello platito ideal para la bolsita del té, o que tus invitados se puedan servir quesos y otras delicias elegantemente (y no directamente desde la tabla de aperitivo o con una servilleta).
También puede servir para bombones, galletas y todo lo que tu imaginación te lleve a crear ... O simplemente decorar tu pared.
Medidas: 10,2 centímetros de diámetro
Tradicionalmente estos hermosos y delicados platitos de no más de 11 cms de diámetro son usados para petit four, pero también pueden ser usados para poner elegantemente la bolsita del té o servir una galleta o chocolate.
¿Qué signifca Petit Four?
Un té de la tarde tradicional incluye una amplia variedad de pequeños pastelitos que se pueden consumir en uno o dos bocados. El nombre tradicional francés dado a este tipo de pasteles es ‘petit four’. El nombre literalmente significa "horno pequeño" y proviene de la forma en que estas pequeñas golosinas se cocinaban tradicionalmente. Alguna vez fueron un elemento básico en las fiestas del té de la clase dominante en la Europa del siglo XIX, los petits fours están volviendo a ser populares como adiciones elegantes a las cenas y los brunch.
Los petits fours tradicionales se dividen en cuatro categorías: sec, glaces, frais y deguises (seco, helado, fresco y cubierto).
Historia del nombre
En el siglo 19, un horno era poco más que un gran mueble de piedra con un fuego encendido debajo. Por ello, el control de temperatura era prácticamente inexistente; los panaderos franceses tenían solo dos "configuraciones": arde y enfría.
La configuración ‘arde’ se alcanzaba cuando las brasas debajo del horno ardían a su máxima capacidad. Este modo de cocción se denominaba “grand four” , literalmente, "gran horno", y se usaba para cocinar carnes. Una vez que el fuego se extinguía, gran parte del calor se conservaba dentro y tardaba mucho tiempo para que el horno se enfriara. Este proceso de enfriamiento, se denominaba ‘petit four’. El calor atrapado era suficiente para cocinar pequeños pasteles individuales, que finalmente asumieron el nombre del tipo de horno en el que se cocinaban.